Gran equipamiento y calidad a un costo razonable. Amplitud y confort para todos los ocupantes. Suavidad del vehículo normalmente. Maletero muy generoso en su categoría. Ahora la estética exterior está realmente lograda. El precio ha bajado respecto al de las unidades pre restyling. De todas formas, cuesta pensar que una marca como Hyundai haya fabricado un modelo para hacer frente con garantías a coches como el Honda Civic Type R, Seat León Cupra o Peugeot 308 GTi sin haber afrontado semejante reto nunca ya antes. Esta réplica del Auto Union Type C será recordada y soñada por muchos, en tanto que solo 999 afortunados podrán gozarla. Cuando digo que será caro, es porque un modelo a escala 1:2 hecho totalmente en aluminio, con tapicería de cuero, frenos de disco hidráulicos y detalles como el original pre WWII no lo van a obsequiar por cuatro duros. Y la semana próxima veremos asimismo la Ducati Scrambler, una moto que ha sido cazada en plena carretera por un apasionado que grababa una de sus rutas. El martes os podremos contar más de este nuevo modelo de corte vintage que pretende revivir un concepto que lleva décadas aparcado para los de Bolonia. Siguiendo con motos italianas, también hemos visto llegar las Aprilia Caponord Rally 1200 y la Moto Guzzi V7 II. Por otra parte, KTM tiene previsto mostrar en Colonia la versión supermotard de su máquina eléctrica, la KTM Y tambiénSM.
Thomas Hausch, Directivo Ejecutivo de Ventas y Marketing Internacional de Chrysler cree que El Chrysler Sebring Cabrio es ahora mejor que jamás. Y sus palabras se basan también en la capacidad interior y de maletero del vehículo. Este último pasa un curioso test; el de poder llevar dos bolsas de golf que, a la vista de la relevancia que le dan en la marca, ha de ser el deporte preferido de sus potenciales clientes. Para efectuar el anuncio de su renovación, la escudería de Woking fue publicando vídeos en los que se dejaba entrever la continuidad del doble vencedor mundial. En ellos se podian ver diferentes integrantes de McLaren, como el piloto belga Stoffel Vandoorne y el jefe de equipo Eric Boullier, mejoraban su castellano. Antes que en el último de esos vídeos se viese al propio Alonso decir: Nos vemos el próximo año. De alguna forma, Magic Senna transmitía esa fuerza. Un año después de la trágica muerte del piloto brasileño, el famoso comentarista británico Murray Walker, lo recordaba en una retransmisión: 1995, Gran Premio de Argentina, llueve con intensidad comenzada la clasificación, nadie sale a rodar, la pista está vacía, pero de manera espontánea, de las gargantas del público presente, sale una exclamación auténtica, y al tiempo… olé, olé, olé… Senna, Senna… y por el momento que duró ese sentimiento expresado por miles y miles de voces, juro que vi pasar a Magic por la recta primordial, levantando su puño apretado estrujando algo en su guante, como aseverando… la lluvia es mía… la pista no está vacía.
Interior acogedor y tecnológico
No hay enormes diferencias en el momento de poner a punto un vehículo. Da lo mismo que sea una gran berlina Premium que un modesto modelo comercial. En su larga preparación todos se someten a miles y miles de kilómetros en su preparación, pasando por todo tipo de condiciones. Una de las más duras, sin duda, son los test invernales protagonizados cerca de círculo polar ártico, como la de nuestro protagonista, el Fiat Qubo, ‘cazado’ a temperaturas bajo cero por las gélidas carreteras suecas. De la documentación hallada, y asimismo según ha confirmado la organización, se trataba de correr desde SaintTropez hasta Marbella pasando por Andorra, Madrid y Lisboa. Desde Marbella, los automóviles serían embarcados de vuelta cara los Países Bajos. El mensaje alusivo a la ruta fue publicado en Fb el pasado sábado, y en él los organizadores del evento se felicitaban por lo que consideran una gran semana, y emplazaban a los participantes a verse nuevamente en 2018.
Precisamente com corazón con este último, solo que adaptado para que este bloque biturbo pase de 608 a 635 CV de potencia (aún bajo los 650 CV del Urus o de los 707 CV del Grand Cherokee Trackhawk). Si bien, su par motor prosigue siendo de unos impresionantes 900 Nm. Merced a esta inyección de energía, este Bentley Bentayga Speed también alardea de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,9 segundos, dos décimas menos que los 6.0 W12. Llega el campamento, el último que haremos en este Panda Raid, y con él la hora de soplar filtros, montar la tienda, darse una ducha, ponerse hasta arriba de pasta, arroz y pollo y aguardar con incertidumbre la clasificación del día.
El sonido del nuevo Porsche 911 GT3 es simplemente increíble. Lo pudimos escuchar durante la presentación, donde aseguraron que su armonía va a ser de forma perfecta audible en el interior del vehículo, algo que quiere todo amante del motorsport. Además de esto, se ha logrado mantener su bestialidad auditiva y reducir, al tiempo, el peso de su escape en diez kg, de doble salida y ubicada en el centro del paragolpes trasero. Si el EType es el más icónico, el Lamborghini Countach es el más irracional de esta selección. Este deportivo italiano sucesor del Miura es quizá uno de los toros de Sant’Agata Bolognese más sorprendentes, sobre todo por diseño, si bien asimismo uno de los más bestias, apto sólo para manos especialistas y/o conductores sensatos.
Una fotografía publicada por sergio álvarez @sergioalvarezdm el 23 de may de 2016 a las 1:52 pdt
No obstante, una simple variante potenciada basada en el DB11 no requeriría de tanta labor de camuflaje y elementos nuevos. Bastaría con aplicar los nuevos elementos exteriores imprescindibles sobre el actual modelo, ocultos tras el frecuente camuflaje que emplean muchas marcas, Aston entre ellas. Lo que cabría esperar es ver un DB11 con unas pocas modificaciones, y no un ejemplar que parece un mecano realizado con distintos elementos. Por lo que la naturaleza de este ejemplar nos invita a meditar que o bien el nuevo Vanquish será muy diferente al DB11 del que deriva o bien estamos ante un modelo absolutamente nuevo, que está disfrazado de DB11. La plataforma revisada es más recia en comparación con el modelo actual. Los ingenieros hicieron exhaustivas pruebas con esta nueva plataforma, acrecentando notablemente el número de puntos de soldadura, y en lugares muy concretos se agregaron soldaduras láser. A esta altura del Campeonato de España de Fórmula 3, que uno de los antiguos chasis Dallase F306 mande en la general no deja de ser una sorpresa relativa. Se esperaba que los F308 tardarían un tanto en alcanzar su máximo potencial, pero ver tras la sexta cita del año, a falta sólo de 3 acontecimientos, al F306 de Nelson Panciatici liderar la general, con 9 puntos de ventaja sobre el F308 de Nicola De Marco, y ya a 17 puntos del asimismo F308 de Germán Sánchez, es cuanto menos un dato a resaltar.
Atenuación de colisiones con automóviles del carril contrario
Y hombre, algo de fresco hace, mas la nieve no se vislumbra. Algo habrá que hacer si deseamos probar las capacidades de estos SUV sólidos fuera del asfalto, y estando como estamos en un pueblecito pesquero de la costa del Mar del Norte… ¿se os ocurre dónde los podríamos meter? JariMatti Latvala y Mikko Hirvonen que compartían circuito al salir uno tras el otro han marcado buenos cronos, pero no han podido progresar el de Thierry Neuville, teniéndose que conformar con la segunda y quinta plaza respectivamente. Petter Solberg y Sébastien Loeb serían los últimos en salir, pero tampoco serían capaces de batir el tiempo marcado por el belga del equipo Junior de Citroën. El 8 veces vencedor del Mundo es séptimo, mientras que Petter no ha conseguido superar el tiempo de Sordo y es cuarto.
Para poder reducir su peso se incluyeron discos de frenos en magnesio Halibrand y neumáticos Firestone de 18 pulgadas con bandas de rodadura trenzadas e inflados con gas de helio. Con todo esto el Maserati llegaba a los 758 kg. Skoda ha presentado hace apenas unos días la renovación de uno de sus productos más importantes, el Skoda Fabia, que llega en forma de cuarta generación cargada de novedades y tecnología. No obstante, en la actual gama del fabricante checo también tenemos libre el Skoda Scala, un sólido que, además, cuenta con promociones de lo más jugosas. ¿Cuál interesa más comprar?
En Diariomotor hemos puesto a prueba el Volkswagen y tambiénup! y hemos descubierto un turismo que resalta por su agilidad y consumo en campos urbanos. Se trata de un vehículo desarrollado para tal fin, algo que queda patente en su conducción desde el primer instante en que nos ponemos a sus mandos. A destacar el hecho de que, si es usado principalmente en urbe, su autonomía puede superar los 258 quilómetros que declara su homologación. La aceleración que da el motor Gasoil de 116 CV no es grande, pero sí suficiente para solucionar de forma ágil la mayor de las situaciones cotidianas de conducción. En caso de que se vaya a circular la mayor del tiempo por urbe y alrededores, con calma y normalidad, lo hallamos adecuado, una alternativa aconsejable. Pero es un motor que no se siente poderoso en ningún instante y no lo recomendaríamos a aquellos que frecuentemente vayan a desplazarse con el coche cargado o a los que les guste conducir veloz y con sensación tener una respuesta contundente cuando se hunde el pedal del acelerador.