Ya en marcha, nos hemos ido primero a por el motor gasolina 2.0 l. SkyactivG, de 122 CV con cambio automático. Y agradable sorpresa (sobre todo tras probar el diésel): tiene un comportamiento muy dinámico, es divertido y cómodo de conducir y se aprecia que se ha renado el sonido de la combustión. Este pequeño roadster de tracción trasera mide 3.395 mm de longitud, y su altura es inferior al metro y medio. En su corazón late un motor tricilíndrico de 660 cc que entrega 64 CV, el máximo permitido desde 1990 en esta categoría de turismos, para desplazar un cuerpecillo de 830 kg, con un reparto de pesos de 45 a 55. Su propulsor se asocia a una caja manual, por primera vez en un keicar de Honda, aunque asimismo estará libre con cambio CVT.
La única terminación libre se llama Luxury Hi Tech. En seguridad incluye el control de estabilidad ESP, ABS, EBD, airbags frontales, control de tracción, sistema de ayuda al arranque en pendientes, CCS (CANbus Control), apoyacabezas en todas las plazas y pretensor de cinturones. Dentro asimismo se aprecian cambios substanciales en este revitalizado Arteon, pues todo el salpicadero es de nueva factura y en el se emplean materiales que transmiten mayor calidad. Nuevos son unos mandos táctiles para el climatizador y también para el volante (este ahora es capacitivo), sin olvidarnos de nuevas pantallas para el sistema de infoentretenimiento con 8,0 o 9,2 pulgadas, un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, nuevas molduras ornamentales, tapizados, iluminación ambiental con hasta 30 colores, sistema de sonido Harman Kardon con 12 altavoces y 700 vatios… Básicamente todo lo preciso en la actualidad para afianzar su aire de exclusividad.
En diésel los interesados pueden decantarse por el 1.6 BlueHDI de 120 CV con cambio manual o bien automático de 6 velocidades. El el tope de la gama diésel está a cargo del 2.0 BlueHDI de 180 CV con el cambio EAT6. Como los gasolina, en los diésel se incluye el sistema de arranque y parada del motor. El Model S es el modelo con mayor capacidad de batería, que además de esto cuenta con el upgrade conocido como Ludicrous, que coloca la potencia pico en 567 kW, que son más de 760CV de toda la vida. Lleva dos motores, en la trasera se desarrollan 503CV, al paso que en la frontal tenemos 259 CV.
Raikkonen no se fía de McLaren
Cuando hay mucho descenso, en el modo L del cambio el motor eléctrico retiene de sobra (0,2 G negativos ó 1,96 m/s² de deceleración) y no se embala. ¿Recargamos algo? Puesto que no diría más de dos quilómetros de carga. Los frenos en este turismo, idealmente, solo están para no chocar, van a durar bastante tiempo. Y es que evidentemente una victoria con rivales sabe mucho mejor que una sin ellos, más incluso si el contrincante se llama Sébastien Loeb y ha sido el dominador del torneo los últimos años. Ahora lo que queda por saber son las condiciones que ha puesto el alsaciano para renovar, ya que en ciertos medios se apunta a que podría abrir la puerta al salir de Ogier, con destino presumiblemente hacia Volkswagen. Siguiendo con los nuevos equipos, sugieren que Campos no va a aparecer por Catalunya para los últimos test, sinó que probablemente no rodarán hasta que llegue Bahrain. Finalmente se dejan el lujo de llamar Cuervos serbios a Stefan Grand Prix, en referencia a como se llevan los huesos de Toyota.
Posible final a la riña por los coches usuario
Y es que esta vez la página oficial del WRC ayudado del portal más conocido del Mundo, en cuestión de videos, ha empezado a subir antiguos resúmenes del Mundial de Rallyes. Etapa por etapa y desde el 2001 hasta el 2008 podréis gozar de las imágenes de este espectacular torneo sin moveros de casa y lo más esencial, gratis. ¡Patraña podrida! En carretera consume precisamente lo mismo, y tan sólo en ciudad, para quien viva en tiempos muy fríos (Siberia, Escandinavia, Canadá y norte de USA), en invierno y si hace recorridos cortísimos, podrá querer una prudente reducción de consumo, que en cualquier caso me resisto a aceptar como del 18 por cien . Sobre todo pues, en esas condiciones, suelen ir conectados otros muchos consumos que tienden a igualar el consumo: faros y otras luces, ventilador del climatizador y luneta térmica. Y estos consumos, que son fijos y también independientes de la gestión del motor, tienden a nivelar el consumo, retardando o bien inhibiendo la entrada del Stop/Start y dificultando el trabajo del alternador inteligente.
A pesar de que la nueva normativa para esta temporada establece claramente la prohibición de las ayudas electrónicas al conduzco, conforme el piloto de Toyota Jarno Trulli, ciertos equipos podrían haber encontrado ya la forma de saltarse alguna de estas prohibiciones. En las frenadas de las curvas 4, 11 y 14 se superan las 4 g de deceleración, con velocidades de entrada a la frenada de más de 300 km/h y reduciendo a poco más de 100 km/h. En las otras cuatro frenadas del circuito el Fórmula 1 decelera generando más de 3 g, con de velocidades de entrada a la frenada entre 250 y 270 km/h.
El cambio se apreció de forma rápida, cuando solicitaba al turismo más esmero trasversal, comenzaba a oír chirrido de gomas y aprecié más desviación de trayectoria, como menos precisión en el frenado. Eso sí, los tramos de la pista más humedecidos, fuera de la trayectoria que íbamos secando, daban mejor resultado que los slick por pura lógica. Ni que decir debe este Renault Stepway llegará a Europa y se ofrecerán como Dacia. Estéticamente ganan atrayente, pues su frontal recibe unos nuevos faros que añaden luz diurna LED en forma de ‘C’ como algún modelo de la firma francesa. En lo que se refiere a tamaño no hay cambio alguno en cualquiera de los casos. Renault aprovecha la ocasión para repasar su habitáculo, donde ahora hay materiales de mayor calidad.
Lexus gs, nuevo paso al frente
El Lada Niva o VAZ 2121 es uno de los todoterrenos más famosos de la historia. En producción desde 1977, el Niva es sin seguramente el vehículo del antiguo bloque soviético que más éxito ha tenido a nivel comercial. Entre 1977 y 1980, Porsche debía prosperar el Niva, con el desarrollo de elementos en aluminio para el Niva y mejorar el motor. Finalmente, al parecer, el trabajo de Porsche se limitó a conseguir que el motor del Niva pudiera marchar con el carburante de la peor calidad posible en los sitios más remotos de la Unión Soviética. En lo más alto de la tabla de tiempos, Kimi Räikkönen y Lewis Hamilton se peleaban por mantenerse en el primer puesto, probando la igualdad que reina este fin de semana entre Mercedes y Ferrari. Sebastian Vettel se intercaló entre ellos durante gran de la sesión,y terminó en una segunda situación que da crédito a la Scuderia. En esta ocasión nos volvemos a hallar con una edición limitada del pequeño fabricante británico, que como es habitual, ha sido concebida para festejar una ocasión muy especial. Aunque en este caso es un cumpleaños bastante particular, el 60° aniversario de su relación comercial con Louwman Exclusive, un enorme concesionario británico experto en fabricantes de automóviles exóticos como De Tomaso o McLaren, y que desde 1960 es el primordial distribuidor de Morgan Motor Company en ese mercado.
El conjunto liberty seguros reduce sus emisiones de co2 un 25 por ciento
Y esto ha sido prácticamente una hazaña para el fabricante argentino radicado en Italia, ya que se ha transformado en la primera terminal en producir menos de 100 unidades por año en conseguir la homologación de sus automóviles tanto para Europa como para Norteamérica. Apenas son cuatro días, del 3 al 6 de noviembre, pero el SEMA Espectáculo no deja jamás indiferente a absolutamente nadie. La mayor feria del tunning y la personalización del mundo se festeja en Los Ángeles y como en años anteriores, alguna marca del planeta del automóvil se ha apuntado. Repasaremos en esta galería lo más destacado. La tapicería tiene un tejido repelente al agua llamado Hydroblox. Está compuesto por una membrana de poliéster que evita que los asientos se calen de agua, por servirnos de un ejemplo, si el conductor es sorprendido por una tormenta. Este elemento no lo tienen (conforme Saab no es preciso) en las tapicerías de cuero.
Destaca por sus buenos acabados, y por un tacto al volante y un comportamiento dinámico muy de turismo. Lo que sucede es que no hay mucho mercado de segunda mano de este coche. Si no hallas ninguno, otras opciones son un Toyota Corolla Verso, o un Citroën C4 Grand Picasso. En lo que se refiere al diésel, la diferencia es considerablemente más suave, solo 805 euros, puesto que existe el Luxury de tracción delantera con cambio manual. En honor a la verdad, el diésel tiene considerablemente más opciones en la gama, por lo que los saltos de precio son mucho más razonables. Mientras que modelos como el Mazda3 se venden esencialmente en versiones gasolina, en los SUV, como el CX5, los diésel se llevan la mayoría de las ventas. Es normal que haya más donde elegir en un caso así.
Turismos a gas natural en otros países: lejísimos
Renault está utilizando exactamente la misma estrategia de Hyundai y Kia, ofrecer híbridos enchufables con distintos niveles de equipamiento. De este modo, el Renault Mégane Sport Tourer ETECH se ofrece como Intens, Zen y RS Line, de forma afín a como ocurre con las versiones térmicas. De esta forma, quien no necesita tanta zarandaja, puede ahorrarse 1.000 o 2.000 euros. El nuevo Skoda Fabia está libre en hasta nueve combinaciones de colores diferentes. Resaltan los nuevos colores Naranja Phoenix y Gris Graphite. A ello se aúna una oferta de llantas que van de las 15 a las 18.
Su visibilidad es perfecta en cualquier situación y podemos elegir múltiples modos de visualización que van de esferas a gráficos y en los cuales a su vez podemos seleccionar desde los gráficos de fuerzas G o indicadores de funcionamiento del motor, consumo o bien ayudas a la conducción a la presentación del navegador o bien las tradicionales esferas de agujas. En el salpicadero se mezclan tecnología y tradición, puesto que recibe dos pantallas TFT de 12,3 pulgadas (una fija para la instrumentación y una retráctil para el sistema multimedia) y al unísono mantiene el reloj analógico, cuyo secundero dicen que es lo que más se va a oír a bordo. El resto de elementos van a poder hacerse totalmente a la medida a solicitud del cliente del servicio. El departamento de personalización Bespoke se encargará de conseguir todo tipo de materiales, colores o bien impresiones en 3D.