El estilo y la configuración que muestran estos bocetos son esencialmente idénticos a los que podemos localizar en el Model 3. Líneas muy rectas y espacios vacíos, carentes de los mandos frecuentes. Solo podemos ver la gran pantalla táctil central que semeja carecer de marco, al estilo de los últimos móviles inteligentes de alta gama. Asimismo desaparecen las habituales salidas de ventilación, que quedan simuladas entre las líneas del salpicadero, como en el modelo pequeño de Tesla. En la primera de la prueba hablamos de la practicidad de un vehículo de esta forma, con un maletero de 490 litros (hasta 1.430 abatiendo asientos) y espacio suficiente para cinco ocupantes, aunque van a viajar realmente cómodos si son cuatro. Es un turismo con una doble faceta, que bien puede hacer las veces de coche para empleo familiar, como servirnos para gozar de una buena carretera de curvas o de un viaje a gran velocidad por alguna Autobahn alemana.
La inferior del frontal semeja estar todavía más cincelada gracias a la manera del splitter integrado en la baja del paragolpes. De forma adicional, el modelo cuenta con dos entradas de aire laterales que sirven para canalizar el aire hacia los pasos de rueda, de manera que se mejora el rendimiento aerodinámico. Tampoco faltan los elementos niquelados oscurecidos. Por si fuera poco, llega el genuino `bombazo´. Sí, hablamos del híbrido usual, que no debemos confundir con los TCe Mild Hybrid o el ETECH enchufable de 160 CV. ¿El objetivo? Quitarle el `trozo del pastel´ al Hyundai Kona Hybrid, Kia Niro HEV, Toyota CHR Hybrid o los inminentes Honda HRV e:HEV y Toyota Yaris Cross Hybrid. En el camino de regreso, llegué a escoger el modo perfecto ECO durante un pequeño tramo por la M30, mas no fue suficiente como para percibir cambios muy señalados. El último modo disponible, el ECO+, es un optimizador para situaciones de bajísima autonomía en las que la meta final es llegar a un punto de carga. Estas son las primeras imágenes oficiales del Nissan Note NISMO 2015, que nos descubren un exterior y también interior específicos, con el frecuente tratamiento de Nissan Motorsports. Apenas se han facilitado datos técnicos o bien características, mas sí sabemos que va a estar disponible en 2 versiones diferentes, Nismo o bien Nismo S, que se diferenciarán por su equipamiento y por su potencia.
Aspecto y activa más deportiva
La foto ha aparecido en la gaceta Road & Track, pero no he logrado hallarla ni el artículo que hace referencia a ella (¿la habrán retirado?), así que salvo buscar diferencias con el prototipo, poco más se puede hacer. El resto del equipamiento está formado por llantas de aleación de 16, lunas traseras sobretintadas, volante de cuero, pantalla táctil de 8, barras de techo longitudinales y asientos traseros individuales con reposabrazos y fijaciones Isofix. Como añadido, Citroën ofrece sus clientes del servicio la posibilidad de elegir los sistemas Grip Control y Hill Assist Descent, así como el Paquete Drive Assist con control de crucero. Por su , electromaps (web o bien App) nos muestra la situación de prácticamente 12.000 puntos de recarga instalados en el territorio español. En ella podemos hallar todos ellos y su disponibilidad, como los del resto del continente europeo (167.000 puntos). Asimismo vamos a poder preguntar información, comentarios y fotografías, hacer Checkin para registrar recargas y gestionar pagos, como conseguir información sobre los procesos de instalación privados o comunitarios, etc.
Hola BMW, esa es la oración que hay que decir para que el BMW Intelligent Personal Assistant entre en juego y te ayude. Fue una de las primeras cosas que probé mientras que iniciaba la ruta a bordo del nuevo Serie 3. Los encargados de efectuar esta escultura rodante del nuevo SEAT León ha sido el departamento de Color&Trim de la marca española. Se ha utilizado la técnica del trencadís, una aplicación ornamental en forma de mosaico que se logra desde muchos fragmentos cerámicos y que es muy frecuente localizarla en el modernismo catalán con Gaudí como su máximo exponente. El campeón del Planeta de Rallyes de 2003 va a contar para este año con dos Citroën C4 evolucionados, semejantes a los que usaron Sébastien Loeb y Dani Sordo durante la época pasada. Tanto es conque si nos fijamos detalladamente en las fotos el turismo incluso conserva ciertos colores del equipo Citroën Racing Red Bull. Si prosigue probando el nivel de final de temporada estoy seguro que luchará por el podio en cada carrera.
Charlamos de una berlina que mide 5,06 metros de largo, pues está enfocada a rivalizar con genuinas berlinas de lujo como pueden ser los Audi A8, BMW Serie 7 o Mercedes Clase S. También decir que mide 1,86 metros de ancho y 1,47 metros de alto. Su carrocería se sustenta sobre la plataforma PF3, la que también fue empleada en los Citroën C6 y la cual asimismo emplea el presente Citroën C5 pero con una distancia entre ejes que pasa de 2.815 a 2.900 milímetros para asegurar un espacio holgado en su habitáculo (2.900 milímetros asimismo tenía el desaparecido Citroën C6). En lo que se refiere a la tecnología que usa este Dongfeng Aeolus A9 encontramos los faros delanteros Full LED por mencionar un ejemplo, aparte de una suspensión neumática.
Ganvam y las cosas de la edad media
En cuanto a los crossovers, sorprende este mes el Chevrolet Tracker liderando el segmento, rompiendo la hegemonía del Renault Duster que éste mes incluso cayó por debajo del Ford EcoSport. Bastante por detrás quedaron los Honda HRV y Jeep Renegade. Segunda victoria de la época para Sebastian Vettel y Ferrari que han vuelto a demostrar tener el ritmo necesario para plantar cara a los Mercedes en carrera. El alemán es líder del mundial con una victoria de diferencia con respecto a Hamilton. Ambos son los único rivales al título, por el momento, en tanto que sus compañeros de equipo semejan no estar a la altura. Ahora bien, ¿por qué decimos que puede ser uno de lo mejores segundos coches? Este pequeño crossover urbano de 4,30 metros de longitud cuenta con un maletero de 405 litros y una distancia entre ejes de 2.605 mm, cotas más que suficientes para una familia de 4 miembros, y es que un Peugeot 307 de mediados de la década pasada, el cual era usado por muchas hasta como primer turismo, contaba con 2.608 mm de batalla, 341 litros de maletero y 4,21 metros de longitud.
No se trata de un vehículo ágil para tomar curvas, aunque sí resulta cómodo de suspensión y su interior está realmente bien insonorizado. Su fuerte es que sí es útil para sortear obstáculos complicados, en tanto que sostiene su legendaria capacidad todoterreno. En España está disponible solamente con tracción total, con tres versiones; QuadraTrac II, QuadraDrive II y QuadraTrac (esta sin reductora, y solo disponible en el Grand Cherokee SRT). Más allí estaba el sistema de suspensión neumática QuadraLift, de serie en el modelo Overland, que permite variar la altura de marcha hasta una distancia al suelo máxima de 28 cm. Sin embargo Ratti no descarta la microhibridacion, tal y como ocurre en algunos de los recientes modelos de la marca Suzuki, que usan un sistema que deja volver a utilizar la energía que normalmente se pierde en el frenado, acumulándola en un paquete de baterías para mas tarde ser usada por un motor eléctrico que ayude al motor térmico en ciertas circunstancias, dejando prosperar el consumo de combustible.
Ford transit connect msrt, imágenes movimiento
Tras los 15 minutos de la segunda de la clasificación, las cosas se aclaraban y no había grandes sorpresas con los Toro Rosso, los Force India, Esteban Gutierres y Valtteri Bottas quedándose fuera. A fines de 2004, Luca de Meo recibió un encargo de mayor envergadura, al ser nombrado responsable de Fiat, con un lanzamiento clave como el del 500, ‘Car of the Year’ 2008. De Meo tuvo también gran influencia en el renacer de Abarth, marca que encabezaría desde 2007 hasta 2009, cuando era directivo de Marketing de Fiat Group Automobiles y consejero delegado de Alfa Romeo. La pantalla superior iMID que tienen todos y cada uno de los modelos, es un avance, mas lo que respecta a consultar información del computador de a bordo se ha vuelto aburrido y complicado. Por poner un ejemplo, no se puede mudar de consumo instantáneo a autonomía en marcha, y hay que hacerlo por medio de menús y no con 2 simples botones. Esta variación híbrida enchufable, el GLE 500 y también 4MATIC, emplea un motor de gasolina V6 y otro eléctrico para lograr una potencia conjunta de 333 CV. De serie ya viene con la tracción total 4MATIC y con el cambio automático 7GTronic, si precisa aclaración tiene la aternativa de mirar el link en: maserati precio
. Tiene un consumo homologado de entre 3,3 y 3,7 l/100km y su autonomía eléctrica es de 30 quilómetros.
Nastia es una de esas chicas capaces de parar el tráfico con su sola presencia. Se pasea por las tierras de RuaPa sabiendo de manera perfecta cuáles son los efectos que causa en los demás. Sí, Nastia se conoce a sí misma, y conoce a sus compatriotas rusopasionos. Por esta razón, es preciso hacerse una serie de preguntas: ¿Cuántos quilómetros recorro al día? ¿Es suficiente un coche eléctrico? Teniendo en cuenta que la autonomía se reduce mucho en tiempos de frío, ¿podría esto suponer un obstáculo? ¿Realizo con mucha frecuencia viajes de largo recorrido? ¿Tengo un segundo vehículo para esta clase de trayectos? ¿Tal vez me interesa más un híbrido enchufable? ¿Tengo sencillez para cargar su batería? El motor 1.6l THP 16v/ EP6 DTS, es el que equipará al futuro 207RC, resultado de la cooperación con BMW. Tendrá una configuración íntegramente de serie. Únicamente los conductos de admisión y de escape serán cambiados. La potencia va a ser de 175 caballos a 5800 r.p.m. La caja de cambios es secuencial Sadev de 6 velocidades. El mando va a ser accionado por levas en el volante.