Ficha técnica de la encuesta

Ficha técnica de la encuesta

Ya se desveló por fin, este es el MercedesAMG GT, el segundo vehículo deportivo desarrollado desde cero por MercedesAMG. La marca alemana afirma orgullosa de su última creación, que aúna las prestaciones y conducción de un turismo para circuito con las de un turismo para el cada día, práctico (tiene un maletero bastante razonable), cómodo para viajar, eficiente, con los últimos sistemas de asistencia a la conducción y seguridad, y 8 airbags. Felicitaciones a los ingenieros, si bien en materia de cambio automático el turismo está por detrás de los reyes del segmento. Es una pena que el cambio automático SKYACTIVDRIVE no destaque las bondades de sus motores, pues acaban consumiendo más y corriendo menos que los manuales. Pensando en el público general, creo que les ha salido más deportivo de la cuenta en suspensión/ruedas, ¡pero me chifla! Y a un entusiasta del motor le encantará, seguro.

Cazado el nuevo Golf 8 R sin nada de camuflaje, por la parte interior y por fuera. ¿El único Golf Interesante? número Golf número Golf8 número Golf8R número newGolf número Instagolf número vwgolf número volkswagen número Volkswagenfans número carspy número carscoops número fotosespia número cochespias Para la suspensión con amortiguadores de dureza variable, BMW ha recalibrado los algoritmos de funcionamiento de la electrónica que los controla, de manera que ahora también tiene en cuenta la carga del vehículo. Interiormente, cambia el sistema de válvulas de los amortiguadores. BMW afirma que ahora, los cambios entre modos de conducción se aprecian más en la respuesta de la suspensión y ha añadido un modo adaptativo (ADAPTATIVE) que actúa de forma inteligente en función de las condiciones de la carretera, de la conducción e inclusive de la información de la ruta proveniente del sistema de navegación Professional.

El vehículo sería un biplaza deportivo, con motor central y tracción trasera. Desde acá, dado que la marca no tiene capacidad para construir su chasis, se han planteado según parece dos posibilidades. El cambio más observable a nivel estético la podemos localizar en el paragolpes delantero y en el trasero. Los dos cuentan con una inferior rediseñada, y el frontal cuenta con una pareja de tomas de aire tenuemente afinadas con nuevas molduras niqueladas atravesando los faros antiniebla. Además, los retrovisores y los tiradores de las puertas también pueden optar por exactamente el mismo acabado brillante. Los marcos de las puertas presentan un tono negro brillante.

Martes 08 de junio de 2021, 11:40

Muchos de estos modelos, los más modernos, arrancan de manera directa en modo eléctrico y cuando se termina la energía, entonces entra en funcionamiento el motor de combustión. Pero los más viejos todavía arrancan con el modo perfecto de combustión, y algunos clientes ni siquiera han conectado para recargarlos, una situación detectada, por servirnos de un ejemplo, entre los clientes de alquiler que ni desempacaron el cable. La unidad que probamos durante más tiempo tenía el motor de gasolina Puretech de 110 CV de potencia y unos neumáticos de cuatro estaciones de tipo M+S (mud and snow; barro y nieve) que van asociados al sistema de control de tracción mejorado Grip Control con múltiples modos de funcionamiento. Las posibilidades del motor fueron normales tirando a bajas: realizamos la maniobra de aceleración entre 80 y 120 km/h en 8,6 segundos, por los 7,2 que precisaron el KONA y el Stonic ambos con un motor de 120 CV o los 7,4 segundos del Arona con el motor de 115 CV. El Opel Crossland X con el mismo motor necesitó 0,3 segundos más (8,9). En esta tabla comparativa se pueden ver los datos de prestaciones de los modelos convocados. La medición de frenada hasta la detención desde 120 km/h del C3 Aircross fue mala: 57,5 metros, mucho más que sus alternativas, aunque ninguna de ellas llevaba unas ruedas de cuatro estaciones como las del Citroën, salvo el Peugeot 2008, que también precisó 57,4 metros.

Sabíamos de este último que iba a tratarse de un prototipo que iba a adelantar su futuro modelo compacto, que podría o no, sostener la denominación de Rapid. Con independencia del nombre elegido para el, lo que está claro es que este nuevo sólido de la firma checa se va a lanzar en cualquier instante de 2019. Con la llegada de la nueva ley de seguridad vial, ciertas novedades nos hemos encontrado, como pueden ser la puesta en marcha de los radares de tramo y la reducción del 50 por ciento del coste de la multa por pronto pago. No cabe duda de que todos tenemos el mismo miedo, las multas son nuestro némesis, nuestra kriptonita. ¿De qué forma eludimos esos malos tragos que tenemos que pasar cuando llega la chistosa carta a nuestro querido buzón de correo?

Movilidad sostenible

Después de cuatro curvas y rectas con movimientos de volante y frenadas contundentes, los neumáticos ya tenían temperatura precisa conque había llegado el momento de pisarle a fondo al Radical SR3. Pasamos al F430 Challenge como una exhalación por el interior, puesto que el conduzco iba algo perdido. Y hacerlo de forma que permitiera a la compañía luchar por los torneos sin perder el paso. Llegué a esta conclusión hace bastante tiempo y luego tardamos un tiempo en lograr que todo estuviese en su lugar para poder hacerlo realidad. Mikel Azcona aseguraba de esta forma su primera victoria en el WTCR, en lo que es ya su tercer pódium en su año de debut en el certamen. Ma Qing Hua cruzaba la meta en segunda situación, mientras que Esteban Guerrieri acababa tercero, consiguiendo de esta manera recuperar de la ventaja perdida el sábado en su lucha por el título. JeanKarl Vernay conseguía colarse cuarto con el Audi RS 3 LMS, toda vez que el francés le ganaba la partida a Nicky Catsburg. Yvan Muller con el Lynk & Co terminaba en sexta posición, con Rob Huff séptimo y Yann Ehrlacher octavo. Néstor Girolami y el conduzco local Tiago Monteiro cerraban el ‘top 10’.

Con su renovación, el Opel corsa se sostiene en los puestos altos

Las primeras unidades no llegarán hasta principios del próximo año, pero aún así, el nuevo SEAT Tarraco ya está libre en nuestro mercado y los primeros ejemplares ya pueden ser reservados en todos los concesionarios de la red de la marca en nuestro país. Esta edición singular se va a vender por 20 mercados europeos y ya se sabe el número de unidades que llegará a cada uno de ellos. A España llegarán 20, y por si acaso alguno no llega a tiempo y desea hacerse un recorrido por los concesionarios de algún país vecino os diré que a Portugal llegarán 10 y a Francia 56 (es el que más recibe después del Reino Unido con 101 unidades, lo cual era esperable porque allá el Focus de forma tradicional es un éxito de ventas).

El nuevo Opel Zafirae Life va a estar libre en 3 longitudes: Pequeño (libre a principios de 2021), Mediano y Grande. En el tamaño pequeño (S), el Zafirae Life compite de forma directa con las furgonetas compactas, cuenta con un radio de giro de 11,3 metros y dos puertas correderas controladas por sensor que se abren eléctricamente. Tanto en el tamaño mediano (M) como grande (L) la distancia entre ejes se aumenta en 35 cm, ganando un espacio adicional para las plazas traseras.

Otro más a la lista de vehículos que parecen naves espaciales. Hablamos del Qoros Milestone concept, un modelo que destaca por sus angulosas formas, que parece que ha sido desarrollado con escuadra y cartabón, y que busca gustar entre la conocida Generación Z. Lo más espectacular de su diseño, que ya de por sí es más que llamativo, es la forma en la que se accede a su habitáculo. Pura ciencia ficción. Llaman la atención dos automóviles que podrá incluir en su maletero, como solución de movilidad en zonas donde no se deja la circulación a automóviles de combustión. Se trata del eKick, un patinete eléctrico plegable, y la eBike F01, una bici asimismo plegable con asistencia eléctrica. Puede que sea todavía pronto para que estos automóviles se popularicen, pero es agradable verlo ya en modelos de producción y no solamente en prototipos.

El nuevo Ferrari para la época 2021 se denominará f138

Antes de montar: revisar que tanto el embrague como los frenos funcionan apropiadamente. También las luces por si cae la noche y aún no hemos vuelto a casa. Ajusta los espéculos y átate correctamente el casco. Bajo el capó se encuentra un motor de gasolina 1.2 litros PureTech, la mecánica primordial que habrá libre. Informes llegados de la India señalan que Citroën está tomando como referencia motorizaciones de MarutiSuzuki para progresar la eficiencia y refinamiento. Contará con una caja de cambios manual y un sistema de tracción delantera. No habrá opción de tracción total. Decoradas con una malla de nido de abeja de color negro, ponen el toque más agresivo, complementado con unas llantas de aleación de 19 pulgadas en diseño multirradio, pintadas en negro y dejando a la vista unas atractivas pinzas de freno de color amarillo. Los ingredientes perfectamente combinados para aun una versión deportiva con el apellido Nismo.

El día de hoy toca virar la vista hacia el pasado en Motorpasión Futuro. Volvemos con nuestro especial los vanguardistas de cada casa para tratar esta vez sobre un coche que pertenece históricamente al primer resurgir de los vehículos eléctricos. Estoy hablando de los noventa en California y más específicamente del Honda EV Plus. Las ópticas traseras son un genuino espectáculo. Son modernas y actuales, mas al tiempo se integran perfectamente en las formas tradicionales de la carrocería. Viendo la evolución de las ópticas traseras durante la historia de éste modelo, es como si en Porsche ya supiesen desde el comienzo como iban a diseñarlas en todas las generaciones.

Audi a4 tdi multitronic, prueba 2

Los límites no existen. Vivir es la oportunidad de disfrutar. Entonces si te pones límites tu motor va a ir gripado. Es mejor no hacerlo y probar las experiencias. Para eso estamos acá, es sencillísimo. Luego nos complicamos nosotros con estupideces que nos preocupan… pero para mí la vida es como un videojuego y no pasa nada si se acaba la partida pues has disfrutado. Y lo importante no es el tiempo que vivas, si no lo que haces con tu tiempo.

Empezando por lo que no se ve, este Volkswagen Golf GTE HyRACER está basado en la séptima generación del compacto alemán y, por tanto, se trata de la variante deportiva híbrida del Golf, la primera en ver la luz allá por 2014. Y en el caso del HyRACER su mecánica se estira hasta los 250 CV, superando a la nueva generación del GTE (245 CV), ya sobre el Golf 8. Por mayoría aplastante, estos turismos caen como moscas en ciudad por multas de aparcamiento, un 62 por cien del total, la gran mayoría en zonas de estacionamiento regulado. El segundo motivo mayoritario es por las prisas o por darles zapatilla, el 30 por cien de las multas son por exceso de velocidad, y en áreas extraurbanas.

Mucho se habla de las prestaciones de estos automóviles, que aumentan y aumentan sin parar. No obstante, me agrada pararme a estimar de qué manera frenar esas inercias que brotan de cargar caballos bajo el capó. Para ello, el Volkswagen Golf cuenta con discos de 357 x 34 milímetros con discos de púas y cámara de disco de aluminio. Además de esto, tiene un sensor que dosifica el mordiente en función de la presión que des al freno, de forma que parece que el coche entienda la situación que te encuentras y las necesidades que tienes a cada instante. Me ha gustado, más aun que el motor.