La primera vez que vi a Víctor fue cuando me acerqué a Tarrasa a charlar con él para elegir a la persona que compartiría coche conmigo hasta el Círculo Polar Ártico. Al despedirme de él le pregunté. La sexta generación del Volkswagen Polo está a la venta en el mercado español desde hace casi un par de meses. A lo largo de este tiempo, la oferta ha sido algo breve en lo que a motorizaciones se refiere. Sin embargo, Volkswagen ya adelantó que iría aumentado el número de opciones de forma escalonada para hacer medrar la gama. Y prueba de ello tenemos la llegada a la oferta de un nuevo motor de gasolina.
Personalmente, detalles y avances así hacen grande la Fórmula 1 que siempre y en toda circunstancia ha tenido como bandera la alta tecnología, y disfruto conociendo de ellos. Ahora sólo falta que un añito de estos ideen el casco con aire acondicionado, para cuando toque correr en Bahrein o bien Sepang donde supongo que lo que menos conviene si bien llueva es llevar una visera a 30 de temperatura delante de las narices ¿no os semeja? El Golf GTI Clubsport tiene un motor de gasolina de 2,0 litros de cilindrada afín al que utiliza el Golf GTI (ficha técnica), si bien con una serie de modificaciones para que la potencia aumente hasta 265 CV. Además de esto, según Volkswagen, cuenta con una función denominada Boost que deja aumentar la potencia máxima en aproximadamente un 10 por cien unos 290 CV de manera temporal (no afirman el tiempo exacto).
Empleará la nueva plataforma modular mqb
Hay bastantes novedades en lo que se refiere al equipamiento del nuevo Captur. En función del acabado podrá contar con los sistemas multimedia R&Go (permite convertir el smartphone en una tablet conectada al vehículo), Media Nav Evolution (múltiples opciones con navegación y conectividad) y RLink Evolution (es más completo con pantalla de 7 pulgadas e información a tiempo real, compatible con Android Auto y Apple CarPlay). Lo que más me disgusta de su interior es la pantalla. En compartimos la opinión de que supeditar todas y cada una de las funciones (o bien casi) a una pantalla (que se apaga de vez en cuando) es un error. Yo considero que esa solución es un horror pues fuerza a parar de mirar la carretera prácticamente para cualquier cosa, como la regulación del limpiaparabrisas. Por este detalle me parece que Tesla no se toma muy de verdad la seguridad (siempre y en toda circunstancia hago esta crítica a los vehículos con grandes pantallas centrales que aglutinan muchas funciones, pero es justo reconocer que el Tesla es el peor de los casos que conozco). Soy un tanto inconformista con la ergonomía, por el hecho de que tampoco me semejan razonables los interiores llenos de botones, en especial si están mal ordenados.
Si digo que es relevante el hecho que sea un drive through es porqué estos no pueden ser apelados, con lo que Mercedes estaría apelando a la decisión de los comisarios de aplicarle dicha sanción a Schumacher. Su justificación es la de que se puede adelantar una vez superada la línea de Safety Car, si bien según el artículo 40.13 del reglamento, no es de esta forma cuando se está en la última vuelta de la carrera. Esa vitola seguirá presente en 2012, puesto que se ha hecho oficial que Ralf Schumacher y MercedesBenz renuevan su contrato en el DTM. Lo hemos dicho, salvo los podios de Hockenheim y Red Bull Ring, Schumacher por norma general sucumbe en competición, primordialmente con clasificaciones catastróficas. Aún de esta manera, el intangibles que podría aportar, en forma de desarrollo del monoplaza del año que viene, bien valen un asiento oficial. Si bien ni por esas. Todo semeja apuntar que el pequeño de los Schumacher va a ser el enésimo piloto de la Fórmula 1 que fracasa en el DTM.
La historia del Citroen mehari: espartano y práctico
El agregado de un techo de fibra de carbono permitiría aligerar en unos 20 kg, que si bien semejan pocos, reducidos justamente en el punto pero alto del coche permitirían progresar su estabilidad de forma notable. Las comparaciones son odiosas, pero si lo hacemos con el 1.6 BlueHDI de 100 caballos, nuestro protagonista le ‘barre’ literalmente en todas las posibilidades medidas de cara al cronómetro. Otra cosa es el consumo, aunque con una media de 6,0 litros resulta bastante atractivo. Aliados como el efectivo sistema Stop&Start ?por cierto, muy refinado en su funcionamiento? asisten. El cambio es manual de 5 relaciones, con una palanca de amplios recorridos. Mas el estudio, publicado en la revista Chemical Communications, demuestra que se están realizando esenciales avances. El equipo de investigación ha creado un aerogel de carbono formado desde estructuras esféricas de azufre recubiertas por grafito.
Más agradable, extenso y dinámico
Absolutamente nadie había hecho nada ni remotamente semejante por aquellos lares. Desafortunadamente las pocas fotografías que se preservan son de escasa calidad para estimar los curiosos detalles del vehículo. Los cambios eran primordialmente estéticos así que a nivel tecnológico no contaba con nada reseñable. O casi nada. El conjunto es realmente intuitivo y fácil de manejar. Además de esto, el cliente tiene la opción de controlador todo a través de el mando del iDrive, el control táctil, el control de voz y el control mediante gestos, si bien es verdad que el MBUX de MercedesBenz está un escalón por encima. La predisposición de los controles ayuda al conductor a concentrarse en la conducción.
La cantidad de camuflaje empleada por Dacia para cubrir buena del frontal y de la zaga no se corresponde con la cantidad de novedades. No debemos perder de vista la parrilla y el paragolpes delantero. Aun se ha abierto la puerta a la introducción de nuevas opciones de personalización. España es un país de listos, reconozcámoslo de una vez. Nos creemos mejores si en el metro no dejamos salir ya antes de entrar, si en la cola de lo que sea avanzamos posiciones de forma reservada mas eficaz, si en aquella rotonda de ahí entramos a cuchillo para pasar antes que venga aquel. En la Taveller, la sensación de solidez es elevada, sin vibraciones ni crujidos al presionar con los dedos el salpicadero y los guarnecidos. Solo en las s más bajas podemos encontrar algún detalle menos cuidado, mas en conjunto está muy trabajado. De manera adicional, la dotación es verdaderamente rica, con múltiples posibilidades de equipamiento.
Preguntado por cuando creía que podrían regresar los test de temporada contestó
Si eres de os que prefiere adquirir un vehículo de V. O. o directamente, tu presupuesto no alcanza para el coche nuevo que estás buscando, la clave en el momento de adquirir está en establecer con claridad el limite de tiempo al que te puedes remontar para no adquirir un turismo que se quede desfasado en pocos años. Este criterio lo puedes establecer tú en función a tus preferencias, mas hay una serie de equipamiento de seguridad mínimo al que no deberías renunciar. En el año 2005 se presentaros unos leves retoques estéticos para el Citroën C2 entre aquéllos que podemos destacar como más esenciales y reconocibles la nueva coloración de los pilotos traseros y una parrilla delantera más redondeada que en los acabados intermedios recibió un marco cromado. Se introdujeron nuevos colores exteriores y nuevos diseños de los tapacubos y/o llantas pero no de produjeron modificaciones esenciales a nivel de motores, bastidor o bien equipamiento. Curiosamente la comercialización de esta actualización coincidió con la presentación de un prototipo de Citroën C2 dotado de un motor de seis tubos en uve que jamás llegó a la producción.
Su motor nos ha convencido
Enfocado en el confort y el ocio, al no ser necesaria la conducción tal como el día de hoy la conocemos, su habitáculo ofrece unas dimensiones generosísimas, ya que prescindir de los elementos necesarios para la conducción manual, favoreció un mejor aprovechamiento del espacio interior. En cualquiera de sus 4 plazas es posible controlar al vehículo a través de órdenes verbales o gestuales. Estéticamente este MINI John Cooper Works GP es un cuellos. Es imposible pasar desapercibido con él, y eso que su carrocería está pintada en una configuración sobria mezclando tonos grises y negros con detalles en colorado chili red. Lo simple habría sido tirar de colores estridentes para hacer ver que este es el rey de los MINI, pero el fabricante británico tiró de imaginación y el resultado fue un enorme alerón sobre el portón trasero y unos espectaculares aletines flotantes de CFRP instalados sobre los pasos de rueda. Sí, también tenemos nuevos paragolpes, el clásico diseño de llantas GP en 18 o la toma de aire sobre el capó, mas todo eso queda en nada en el momento en que te hallas con el imponente alerón de frente.
Cepsa Pay es el nombre de una nueva app desarrollada por la petrolera española con la que quieren que hagas los repostajes más veloces que en la antigua Fórmula 1, y no por la velocidad del repostaje en sí, sino más bien porque con ella evitarás tener que entrar a abonar a la caja de la estación de servicio. El Roadster reúne las mejores soluciones en cuanto a seguridad activa y pasiva: neumáticos Yokohama superiores montados sobre llantas de aleación, suspensión de doble horquilla para asegurar el trabajo independiente de cada rueda y un contacto óptimo, sistema de monitorización de la presión de los neumáticos accesible mediante el display de la pantalla táctil, canal ABS antibloqueo de frenos para asegurar el control de la frenada en situaciones de emergencia y chasis monocasco de aluminio con protección de resina.
El deportivo Toyota GR Supra se ha convertido en un punto de atención para la enorme mayoría de los preparadores que hay por todo el planeta. Solo hay que ver los diferentes ‘concept’ que la firma nipona presentó en el pasado SEMA de Las Vegas para percatarse de que la carrera por ofrecer el GR Supra más extremo acaba de comenzar. Y a esa carrera ahora se aúna el especialista alemán AC Schnitzer, quien ya ofrece un extenso catálogo de artículos para sacar el máximo partido a tu deportivo nipón. Ahora bien, asequibles no son precisamente.