Nissan ariya

Nissan ariya, el suv eléctrico se presentará en julio

El vehículo es desarrollado sin el apoyo de Volkswagen y es por este motivo que por no llevar no lleva ni la insignia del frontal. No deja de ser curioso que mientras la tendencia de los primordiales equipos es desarrollar hothatch como los Honda Civic, Ford Focus, BMW Serie 1 o Vauxhall Astra (en desarrollo), haya otros que procuren vehículos mucho más grandes como el Toyota Avensis, el Audi A4, Vauxhall Insignia o bien el propio Volkswagen CC. La ampliación del Plan Moves II continuará en vigor hasta verano, perdurando hasta la llegada del nuevo Moves 2021. Existen muchas esperanzas en esta edición que está por venir, puesto que se ha confirmado una dotación de 400 millones de euros y posibilidad de ampliarlo a 800 millones dependiendo de la evolución del gasto. No obstante, dada la coyuntura económica del país, Ancove también ha querido destacar que se podrían incluir los eléctricos y también híbridos de segunda mano en el plan.

Las motocicletas, triciclos y ciclomotores estarían exentos de las restricciones. No obstante, algunos de los participantes en la Ponencia Técnica recordaban que las emisiones de las motocicletas de menos de 250 cm3, con una velocidad media de 25 km/h y pauta urbana, son mayores que los de un turismo de gasolina moderno, por lo que no contribuirían a una mejora en la calidad del aire durante un episodio de contaminación. Es probablemente, el mejor momento para SEAT que puede presumir y sacar pecho de ofrecer un portfolio renovado, tecnológico y con acabados que le pisan los talones muy de cerca a sus hermanos de grupo, sosteniendo el respeto con estos en lo que se refiere a precio, lo que redunda en beneficio para el cliente del servicio. Sin embargo, si bien la distancia exista, adquirir un SEAT muy pertrechado a día de hoy ya no resulta tan atrayente como otrora. Y es que el ámbito del automóvil está gozando de una segunda ocasión tras una fuerte crisis de la que ya no se habla tanto.

Equipamiento sólo adecuado

La versión híbrido enchufable del Mercedes Clase S 2020 verá la luz durante este año. Irá equipada con un motor de gasolina S 450 que, combinado con el motor eléctrico, va a dar una potencia total de 510 CV. La batería del Clase S híbrido enchufable es de litio y su capacidad bruta es de 28,6 kWh. Se agregan, eso sí, un nuevo color para la carrocería Rojo Millésime, así como nuevos diseños para las llantas de aleación de 18 y 19 pulgadas, de color gris y negro respectivamente. Se sostiene evidentemente una versión Initiale Paris, más refinada que el resto, con detalles específicos como el color Negro Amatista o las llantas diamantadas de 19. En autopistas es donde más partido le saca: pese a tener que estar pendiente en todo momento, a Álvaro le supone mucho menos estrés. Y lo mejor es que esto no hará más que ir mejorando transcurrido el tiempo, nos cuenta. Ya es cuando peor lo hará. Una de las claves, no menores, del Mondeo Hybrid es que está disponible en dos variaciones de carrocería: Berlina y SportBreak (Familiar). Entre los meses de enero y julio de 2020 el Mondeo Hybrid aumentó su participación en las ventas totales de la gama Mondeo en un 25 por ciento en Europa con respecto al año completo 2019. Esta mecánica ha ido ganando adeptos entre los conductores que en el momento de adquirir turismo se han terminado decantando por el Mondeo.

Ahora bien, ¿necesitaremos desplazarnos diariamente, tanto como hasta el momento?

Los pequeños de la casa ya no lo son tanto. Los utilitarios han crecido en todos y cada uno de los sentidos. Tanto que hoy son una opción alternativa muy real para más usos del frecuente concepto urbano que siempre y en todo momento solemos darle. Los utilitarios son fundamentales en cada casa porque suponen un alto porcentaje de ventas. Están en constante evolución y mejora, y aunque cueste decantarse por uno, el día de hoy os traemos un análisis comparativo de 3 de ellos que están llamados a liderar las tablas de ventas: Peugeot 208, Toyota Yaris y Opel Corsa. En Corea del S. este Kia Stinger está a la venta con dos opciones mecánicas, donde desaparece el presente 2.0 TGDI con 245 CV de potencia, porque esa mecánica deja paso a un nuevo 2.5 TGDI, también de 4 cilindros, pero con mayor cilindrada, por lo que alardea de proporcionar 304 CV de potencia y 420 Nm de par motor. Por encima se ubica el mentado 3.3 V6 TGDI, con el que asimismo com el cambio automático de 8 velocidades, estando el sistema de tracción a las 4 ruedas libre como una opción, pues de serie todos y cada uno de los Stinger en Corea del S. son propulsión posterior.

Hoy estamos sentando las bases de la conducción autónoma. Cuando lleguen los turismos que se conducen solos vamos a tener más tiempo para trabajar, relajarnos o sencillamente disfrutar del recorrido con lo que Audi ha presentado en el Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas su propuesta para sostenernos entretenidos en los asientos traseros. En este sentido, los ingenieros han hecho un enorme trabajo sobre la torsión del modelo y la puesta a punto de la suspensión. Los amortiguadores han sido recalibrados para mejorar la estabilidad en las curvas, y la suspensión trasera es ahora más rígida, con una junta de eje transversal que reduce movimientos no deseados en cada giro.

Configura aquí tu hyundai kona

BMW i la división de electromovilidad del grupo alemán, Designworks y el paracaidista y saltador profesional austriaco Peter Salzmann han unido fuerzas para crear un traje con alas al que han añadido dos pequeños motores eléctricos que permiten multiplicar por tres la velocidad que alcanza un paracaidista con un traje de alas sin motor. Hasta aquí todo adecuado. Pero el auténtico protagonista de este coche es su motor. Esta bala amarilla se mueve gracias al poder de un bloque de 4 cilindros en línea, de 1.368 cc, sobrealimentado. Rinde 180 CV de potencia máxima a 5.500 rpm y un par motor de 250 Nm a 3.000 vueltas. Así pues de cara a la temporada 2020 solo quedan dos marcas en el WRC, Toyota y Hyundai, a la que se podría sumar el equipo MSport, que cuenta con el apoyo de Ford mas no es una estructura de factoría. Una situación muy pobre para una categoría que otrora contó con grandes estructuras que se han ido marchando, como Volkswagen, Mini, Mitsubishi o bien Peugeot.

Viernes 08 de diciembre de 2017, 11:03

La panoplia de vehículos que han salido victoriosos en el Dakar es de lo más variopinto: desde todoterrenos casi de serie hasta auténticos prototipos de carreras, de turismos con mecánicas modestas como el Volkswagen Iltis de 110 CV a los increíbles Peugeot 405 T16 Grand Raid que rendía nada menos que 400 CV. Entonces, la CNC observó indicios racionales de la existencia de conductas prohibidas por la Ley de Defensa de la Competencia, por lo que acordó con fecha 29 de julio de 2013, la incoación de dos expedientes sancionadores por prácticas restrictivas de la competencia.

Por último, Ross Brawn dice que no ha pensado en ningún regalo de cumpleaños para Michael, puesto que sabe lo que el alemán quiere; un vehículo competitivo. De ahí que es que el inglés espera poderle dar un buen regalo de aniversario en forma de un vehículo competitivo. Quien sabe si Michael puede darle a Brawn un regalo de aniversario en forma de título, en noviembre. El motivo es claro: rebajar el costo de salida. Y tiene lógica. Hay conductores que procuran una imagen más poderosa, pero que no precisan tracción total. Es la manera de entrar en pugna directo con contrincantes como el Ford Focus Sportbreak Active, por poner un ejemplo.

No es que vaya a ser un gran cambio, por el hecho de que ya sabemos que la marca británica del Grupo BMW no se caracteriza por las grandes revoluciones, mas el Mini Countryman prepara novedades y retoques estéticos. Ciertos de ellos bastante evidentes. Opcionalmente puede tener un paquete invernal (asientos delanteros y retrovisores exteriores calefactados), paquete de transformación a VI (2 plazas, 1.100 litros de capacidad) y un navegador Garmin Nuvi portátil que puede sacarse del coche. Todo lo demás viene de serie, salvo el color de la pintura (que se puede escoger).

Volkswagen troc 599

A las 5 de la mañana del día 5 de enero, en horario peninsular (20:00 PST), se dará a conocer el primer coche de Faraday Future en la feria de electrónica Consumer Electronics Show en Las Vegas (Estados Unidos), más conocido como CES. Ya contamos con un primer teaser, que no nos afirma demasiado. Mas hay un pequeño detalle, el Ypsilon se vende bien, muy bien. Durante los primeros 8 meses de este año, se comercializaron en Europa 41.661 unidades del mas pequeño del Lancia Ypsilon, lo que además de esto marca un desarrollo en comparación con año precedente, cuando se comercializaron 37.757 en todo el periodo. El epacio de carga cuenta con una triple protección, contra los rayos ultravioleta, contra el agua y antideslizante. La carga podrásujetarse con unos ganchos en los laterales y podrá pertrechar también unos prácticos raíles con los que compartimentar el espacio. La forma de proseguir el Gran Premio de Baréin será, como siempre, a través de Movistar Plus, el poseedor único de los derechos de emisión en España, que retransmitirá todas las sesiones en su canal temático de Fórmula 1. Semeja que tendremos un fin de semana plenamente seco como era de esperar en el desierto.