Una estrategia errónea

Una estrategia errónea

La nomenclatura del Peugeot, la manera de denominar a sus turismos se empezó a asentar en 1929, cuando la diversificación de su producto lo hizo preciso. El Peugeot 201 (nombre del proyecto de oficina) inauguró esta denominación de 3 cifras. El sistema de control de estabilidad y tracción está desarrollado para acudir al conductor en el mantenimiento del control durante las curvas, aceleraciones y maniobras súbitas, a través de la asistencia en el frenado a cualquiera de las ruedas y la modulación del par de torsión según sea preciso. Además el índice de octano del GNC es de en torno a 115, con lo que la autodetonación es menor, que no solo aporta el beneficio de un menor ruido y vibraciones, sino que se reduce el picado de biela. Así que generalmente la vida útil del motor se extiende gracias al GNC. Uno de los mayores avances del nuevo Jimny se ha conseguido en seguridad y esto pese a contentarse con 3 estrellas Euro NCap, un dato que la propia Suzuki esperaba dadas las formas tan cuadradas del vehículo (es imposible lograr una protección a peatones buenas con formas tan angulosas).

GV27 Poco más que contar en lo que ha sucedido a lo largo de esta última hora, a que Marc Gené ha cedido el volante a Anthony Davidson, que tendrá que ir muy pero que muy rápido. En LMP2, los 2 Acura siguen igual, con el número 42 del Strakka liderando. En GT1, el vetusto Saleen soporta más de lo que nunca ha aguantado, y en GT2, inconvenientes ahora para el Porsche que rodaba en tercera situación, con lo que el podio lo ocupan 3 marcas distintas; Chevrolet, Porsche y Ferrari. En cuanto a los costes, la oferta actual es de 1.600 euros hasta 2.600 con Plan PIVE, y es conveniente recordar que Citroën ofrece además la posibilidad de adquirir el C4 Cactus mediante un sistema tradicional de renting aplicado a clientes del servicio particulares sin necesidad de ser autónomos o empresa, y otro sistema por uso, en el que se puede fijar una cuota dependiendo del kilometraje.

Solución a grande, automático y con tracción total

Aunque esto no lo equipa esta criatura que ahora tienes ante tus ojos, la verdad es que Cardiologie ha eliminado su limitador de velocidad, de forma que superará holgadamente los 250 km/h, pudiendo aun flirtear con los 300 km/h. Si bien, no se dan detalles de lo que demanda para acelerar de cero a 100 km/h, pero si estaba pertrechado con cambio M DKG requería de 4,4 segundos. En el lateral destacan los abultados pasos de rueda con marco en color contraste algo que asimismo aporta robustez y que encontraremos en la baja de los laterales y la zaga. Nuestra unidad de pruebas contaba con unas llantas de aleación de 19 equipadas con neumáticos Bridgestone T005 en dimensiones 215/55 R18. A fines de 2013 veía la luz el Toyota Proace, un vehículo comercial directamente derivado de los Citroën Jumpy, Peugeot Expert y Fiat Scudo. En 2016 fue presentada la segunda generación con un diseño y una plataforma completamente nuevos, y en la que el Fiat ya no estaba presente. Además, Fernando Alonso es el cuarto atleta más conocido de los 322 analizados por la asesora, por delante de Ronaldo, Beckham o Iniesta. Por lo que respecta a los pilotos que más Marcan Tendencia entre los españoles, Alonso ocupa la primera posición (6,5 sobre 10), seguido de Button (6,2) y Webber (6,1). Una de las cosas que la DGT se ha planteado limitar ha sido el uso de aplicaciones móviles que alertan de la presencia controles policiales, como Google Maps o Waze. No obstante, Navarro ha querido aportar algo de tranquilidad en este aspecto.

Nuevo frontal con faros mejor integrados, parrilla y paragolpes rediseñado

Todos estos Mazda MX5 30th Anniversary apuestan por un exclusivo color exterior denominado Racing Orange. Ese mismo color naranja se plasma en sus pinzas de freno, que están firmadas por Brembo en el eje delantero. Todo ello está escondo tras unas atractivas llantas forjadas creadas por el especialista Rays y acabadas en color negro refulgente. Frente a la palanca nos encontramos con la consola central presidida por la pantalla independiente de 7 pulgadas (de serie en todas y cada una de las versiones); por otro lado, el sistema de conectividad para smartphone MZD Connect se presenta por primera vez en el Mazda MX5. El conductor puede usar el mando HMI de la consola del suelo para supervisar sin esmero la oferta de información y entretenimiento de la pantalla. A pesar de la oferta de serie, el navegador no viene incluido en las versiones Style y Style+ y va a haber que pagar un sobrecoste de 400 euros para adquirir la SD de la cartografía NAVTEQ para Europa. En los acabados Zenith y Zenith Sport sí que viene equipado de serie. Hay que agregar que desde mediados del año en curso, todas los modelos que montan el MZD Connect pertrechan también Android Auto y Apple Car Play.

Aunque el primero de los tres turismos desarrollados para la carrera montaba un motor de 2.6 litros y seis tubos on line, el segundo (el protagonista de el día de hoy) y el tercero montaban un 2.0 de cuatro cilindros. Gracias a su pequeño propulsor, este Aston Martin acabó la carrera en séptima posición general y tercero de su categoría. Este acabado del Fiat 500 tendrá una autonomía de 185 km y conforme Fiat, esto va a significar que necesite ser cargado cada tres días. Cuenta con diversas ayudas a la conducción de serie, como asistente de cambio de carril, frenada de emergencia, reconocimiento de señales o reconocimiento del cansancio. Realmente útiles para la conducción en autopista son el Sistema de Aviso de Desvío de Carril (LDWS) y el Sistema de Asistente de Mantenimiento en el Carril (LKAS). Estos sistemas alertan al conductor en caso de generarse movimientos inseguros mientras que el vehículo se desplaza, a través de sensores que leen la situación del mismo en carriles de autopista. El LDWS activa una alarma sonora antes de que el vehículo se desvíe de las líneas de la carretera, mientras que el LKAS advierte al conductor de forma acústica y visual ya antes de corregir la dirección para devolver al conductor a una posición segura.

Entre las novedades de equipamiento hay un navegadorCitroën eMyWay, con sistema manos libres Bluetooth y conexión USB y mini jack para fuentes de sonido externas, mucho más completo y moderno que el mejor que podía montar su predecesor. También gana la cámara de visión trasera para facilitar las maniobras, faros antiniebla con iluminación en curva, retrovisor interior fotosensible y un hueco para dejar objetos en el techo, al lado del parabrisas, alumbrado con led. No obstante la enorme novedad es el Octavia RS iV híbrido enchufable, que calca entrega con la variante de gasolina, 245 CV, pero ofrece un par superior 400 Nm. Estas cifras las consiguen codo con codo un propulsor gasolina 1.4 TSI de 150 CV y un motor eléctrico de 85 kW (116 CV).

El nuevo Audi rs q8 debutará a mediados del próximo mes de noviembre

Además de esto, también llevará un renovado Mazda RX8, con un diseño renovado, una capacidad de maniobra mejorada y más posibilidades. Todo ello, acompañado del único motor rotativo producido en masa hoy día. Los visitantes al evento han podido revisar las virtudes de la movilidad eléctrica a través de jornadas informativas y pruebas. Por cierto, para estas han prestado su colaboración los primordiales fabricantes (Renault, Nissan, BMW, Peugeot, Citroën, Volkswagen, KIA y Mitsubishi Motors), reconociéndose desbordados por el número de pruebas solicitadas dado el éxito de la iniciativa. En PSA hablan de mejoras a varios niveles, incluido el confort de marcha, si bien eso sea atractivo. La estandarización de una plataforma supone buscar lugares de encuentro entre modelos de automóviles que difieren unos de otros conceptualmente, y cuyos comportamientos activos requieren soluciones específicas desde el chasis. ¿Es un contrasentido? Bueno, depende de la gracia con la que se conjuguen los elementos para encontrar el equilibrio entre necesidades y costes.

La línea de acabados ha mejorado con la introducción del nuevo acabado Tekna+ de estilo exclusivo como encuentre de gama para quien busque el Nissan Qashqai definitivo. Cuenta con los nuevos asientos de mayor calidad del modelo 2017, con tapicería de cuero Nappa, con dos opciones de color, y un salpicadero acolchado de alta calidad. Además el asiento del conductor tiene más reglajes eléctricos. Para este acabado se ofrece un nuevo equipo de audio Bose Premium de 8 altífonos con un amplificador digital de 8 canales de ecualización personalizables y procesamiento de la señal digital. Este equipo Bose ofrece el sonido más completo y envolvente que ha tenido un Nissan en Europa. No varía la longitud en comparación con Auris Touring Sports que probamos. Son 4.595 mm de longitud, 29 centímetros más que el sólido, al paso que calca la anchura (1.760 mm) y es levemente más alto (1.485 mm) debido solamente a las barras del techo.

La lluvia podría ser de nuevo el invitado de salvedad en la cita belga. Debido al peculiar microclima del circuito no sorprendería a nadie si en algún momento aparece en el horizonte algún nubarrón que descarga agua sobre la pista. Y para no perderos detalle os dejamos los horarios a continuación. Veremos si Sebastian Vettel sigue siendo el más rápido todos los sábados y si sus rivales siguen cobijando esperanzas de recortar esa grandísima diferencia de la que disfruta al frente de la clasificación. Conforme pasan las carreras el alemán tiene más cerca convalidar el título y transformarse en el piloto más joven en ser bicampeón en la Fórmula 1, arrebatando tal honor a Fernando Alonso.