Existirá una variación con un motor eléctrico ubicado en el eje posterior, capaz de apresurar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y desarrollar 390 Nm de par motor, concediendo una autonomía de más de 650 km en ciclo NEDC. Por su , la otra versión contará con 2 motores eléctricos, uno en todos y cada eje, capaces de desarrollar 316 kW (431 CV) y un par 655 Nm, y firmar un tiempo de aceleración en el 0100 km/h de 4,3 segundos, mientras la autonomía rondará los 550 km en ciclo NEDC.
¿Y de qué manera es, en realidad, el nuevo 508 SW? Veamos lo que nos desvela un esbozo de ficha técnica muy resumida: se trata de un vehículo de 2 volúmenes, con 4 puertas y portón, asentado sobre una batalla de 2,79 metros con unas vías de 1,60 m, para una longitud de 4,78 m, una anchura de 1,86 m y una altura de 1,42 m. Agreguemos unos voladizos de 0,95 y 1,04 m, y una capacidad de maletero, con la toldilla puesta, de 530 litros. Nada que le distinga del promedio de los presentes familiares del segmento D; quizá la discreta altura de 1,42 m sea lo más resaltable. Porque su predececesor ya disponía de un maletero algo más amplio, de 560 litros. Y en cuanto al peso de 1.460 a 1.585 kilos (conforme motorizaciones), tampoco resalta en el panorama de los actuales familiares.
Centrémonos en el segundo, el plan RENOVE 2020, que ha entrado en vigor esta semana a través de la publicación en el BOE del decreto ley que rige este plan de ayudas al ámbito del vehículo cuyo presupuesto alcanza los 250 millones de euros. Con el objetivo de satisfacer las necesidades, gustos y exigencias de sus clientes más exclusivos, los chicos de BMW están trabajando en una nueva berlina de importante tamaño a modo de buque insignia. El nuevo BMW Serie 9….
Apuesta por el hidrógeno
Cuando se produce una colisión lateral, se tensan los pretensores de los cinturones y se despliegan los airbags laterales, los de cortina y este airbag central. Los airbag laterales protegen el tórax, mientras que los de cortina hacen lo propio con la cabeza. El airbag central mantiene a conductor y pasajero en su sitio. Según Honda, este airbag resulta en especial efectivo en colisiones por el lado del pasajero, reduciendo (en combinación con un túnel central más elevado) hasta en un 98 por ciento el riesgo de lesiones en la cabeza. Con respecto a la letra pequeña, el Volvo XC40 Premium Edition por 24.200 € está libre hasta el 31 de marzo, estando asociada esta oferta a una financiación mínima de 21.000 € a 48 meses con 36 de permanencia. Por último, el Plan PIVE ha corregido una deficiencia del Plan 2000E que ha sido excluir de la participación en las subvenciones a las comunidades autónomas. Recordemos que con el Plan 2000E, cada comunidad terminó ofreciendo unos baremos diferentes de ayudas, bien superando los 500 euros, como hizo Galicia con su Plan 2000E propio o no subvencionando nada por la adquisición del vehículo como ocurrió inicialmente en la capital española.
Número de piezas que componen la llanta
Estas declaraciones contrastan con la reciente aseveración de la ministra de Industria, Reyes Maroto, que había anunciado hace menos de una semana que la subida fiscal estaría finalmente incluida en los Presupuestos de 2019 y que entraría en vigor a partir de enero. Por su , el Partido Socialista expone que, realmente no se trata de un retraso: Los impuestos pueden llegar en cualquier instante. Los cambios exteriores afectan a los paragolpes, la parrilla, los faros y los pilotos. En las versiones S10 los faros cuentan con luces diurnas de tipo led. Las llantas de serie son de chapa, con tapacubos y, opcionalmente, hay múltiples modelos de llantas de aleación. Todas y cada una son de 16 pulgadas. Los colores disponibles para la carrocería son cuatro: blanco Artic, plata DeSat, negro Napoli y colorado Rage. Por fin se desveló el nuevo BMW i4. Y no defrauda. El primer gran coupé de la marca alemana se viste con una atrayente línea deportiva y compartirá muchos de sus rasgos con el Serie 4 Gran Coupé. Aún no se han desvelado todos los datos técnicos y sus dimensiones, si bien rondará los 4,60 metros de longitud y se transformará por tanto en rival para modelos como el Tesla Model 3.
En need for speed payback va a haber cinco proyectos de coche de desguace que vamos a poder completar
Por su , el 1.2 Puretech es una alternativa que Citroën sí ofrece pero Toyota no, y resulta ser un motor más alegre y agradable que el firmado por los japoneses. Tiene una potencia de 82 CV y un par máximo de 116 Nm y, si bien las cifras no son nada del otro mundo, su comportamiento resulta bastante más vivo. Despacha el 0100 km/h en 10,9 segundos y alcanza los 170 km/h. Esta eficaz versión va a ofrecer buenas prestaciones y firmará un gasto medio de 4,2 l/100 km. El estar creado sobre la plataforma TNGA le procurará un enorme espacio interior y sus baterías se han podido poner bajo los asientos siguientes, por lo que tiene un maletero con 524 litros de capacidad. Charlemos de homologaciones: el A6 Hybrid promete 6,2 l/100 km, el A8 6,3 l/100 km y el Q5 6,9 l/100 km. El Q5 Hybrid es por otro lado el que mejor acelera de 0 a 100 km/h (7,1 s), seguido del A6 Hybrid (7,3 s) y del A8 Hybrid (7,7 s). Los más rápidos son los A6 y A8 en punta, más de 230, al paso que el Q5 Hybrid no pasa de 225 km/h.
Kia rio: peculiaridades y modelos motor16
Ford hará una pequeña actualización de las motorizaciones de la berlina Ford Mondeo y del todocamino/SUV Ford Kuga. En los dos casos reciben un nuevo motor 2.0 TDCi de 163 CV, que cumple con la normativa Euro5 y consume menos gasóleo que el 2.0 TDCi de 136 CV. El LSS+ incorpora un sistema adaptativo de luces de carretera (AHS) en 2 fases, lo que significa que hace una partición vertical y otra horizontal del haz de luz. Así el vehículo que viene de frente o bien que nos antecede queda mitigado y la iluminación sigue alrededor del vehículo.
El Jaguar FType 2019 cuenta con el sistema de infoentretenimiento Touch Pro y una pantalla táctil de 10 pulgadas. Tiene una rápida respuesta, un intuitivo manejo tipo tablet, las inteligentes funciones de navegación como Share ETA y los servicios online como el del tráfico en tiempo real y las previsiones meteorológicas del tiempo. Y ahora, por primera vez en los Jaguar FType, los sistemas Apple CarPlay y Android Auto están libres. Para el QUANT F se mantiene básicamente el término del QUAT eSportlimousine del año pasado, con cuatro motores eléctricos conectados cada uno de ellos de ellos a una de las ruedas, y alimentados a través de una unidad especial de almacenamiento de energía que incluye tecnología de supercondensadores.
¿Filtrado el nuevo Porsche macan eléctrico?
Viéndolo desde la perspectiva de esta imagen, nada tiene que envidiarle en cuanto a diseño a sus primos más aristócratas. Si le quitamos el logo de SEAT y le ponemos uno de Volkswagen, podría pasar con perfección por un alemán más. Solo faltaría amoldar los conjuntos ópticos traseros a la estética de cada marca y listo. Ah No, perdón, eso ya lo han hecho. De confirmase finalmente este Bentley Bentayga Sport, sea esa o bien no su denominación, es de aguardar que bajo el capó esconda la variante mecánica más potente y pasional de la gama. Lo que nos remite al propio Bentayga Spped ya en camino.
Este concept va a ser capaz de tirar de dos enormes tanques de comburente de 30 toneladas cada uno de ellos, marcando un nuevo inicio hacia la electrificación del mercado del repostaje. Se espera que este primer camión derive en una flota. El sistema híbrido entrega 223 CVpero, en la práctica, no da la sensación de lograr esa cifra. Además de esto, en curvas es bastante menos ágil que otras berlinas; su terreno predilecto son las autopistas y autovías, donde muestra mucho aplomo y una enorme suavidad de funcionamiento.
Específicamente, este modelo contará con una combinación de un motor de gasolina de 245 CV (180 kW) con un generador eléctrico. Y a ello se sumará una batería que le permitirá recorrer con una única carga hasta 50 kilómetros en modo eléctrico. Esto le dejará conseguir la etiqueta CERO de la DGT. De momento el paso inicial es más que atinado, con un producto muy bien logrado que llega a los concesionarios españoles ya mismo por un coste de 26.900 euros. Mas ojo, porque después del Nissan Juke Nismo llegará el Nissan 370Z Nismo, el que ya pudimos tocar en persona en un unidad de preserie expuesta durante la presentación del Juke.